Ir directamente a la información del producto
1 de 5

LUPITA BONITA | INSECTICIDAS Y FUNGICIDAS ORGANICOS

Jabón Potásico Flor de Azufre – Control natural de plagas y hongos en cultivos

Jabón Potásico Flor de Azufre – Control natural de plagas y hongos en cultivos

Precio habitual $ 169.99 MXN
Precio habitual Precio de oferta $ 169.99 MXN
Oferta Agotado
Button Example
Fichas técnica Video Tutorial
PRESENTACIÓN

El Jabón Potásico Flor de Azufre es una formulación artesanal que combina extractos vegetales, sales potásicas y azufre elemental, diseñada para el manejo agroecológico de plagas y hongos superficiales.
Este bioinsumo actúa como insecticida, acaricida y fungicida natural, con efecto secante y repelente, ideal para hortalizas, frutales, ornamentales y cultivos tropicales. Gracias a su acción múltiple, controla insectos de cuerpo blando, reduce la incidencia de hongos foliares y fortalece las defensas vegetales sin dejar residuos tóxicos, siendo apto para programas de agricultura orgánica.

Beneficios Clave

Controla plagas comunes como ácaros, pulgones, trips y mosquita blanca.

Ayuda a manejar hongos foliares como oídio, cenicilla y alternaria.

Actúa como repelente y secante por la acción del azufre y los extractos.

No deja residuos tóxicos en frutos ni en plantas.

Compatible con prácticas de agricultura orgánica certificable.

Producto artesanal, seguro y sustentable.

Plagas y Enfermedades que controla

Ácaros (araña roja, araña blanca).

Pulgones.

Trips.

Mosquita blanca.

Minadores de hoja.

Cochinilla.

Hongos superficiales: oídio, cenicilla.

Alternaria y manchas foliares leves.

Apoyo en el manejo preventivo de mildiu y botritis.

Composición y Propiedades activa

Componente Concentración aproximada
Extractos vegetales (Capsicum, Allium, Nicotiana, Cinnamomum, entre otros) 10.08 %
Azadirachta indica (Neem) 10.26 %
Sales potásicas (jabón potásico de ácidos grasos vegetales) 12.13 %
Azufre elemental 5.00 %
Diluyentes y coadyuvantes naturales 62.53 %
Total 100 %

Método de Aplicación

Dosis y frecuencia por cultivo:

Tomate: 250–300 mL por 20 L agua, cada 7–10 días.

Calabaza: 250 mL por 20 L agua, cada 10 días.

Chayote: 250 mL por 20 L agua, cada 8 días.

Aguacate: 300 mL por 20 L agua, cada 15 días.

Cítricos: 300 mL por 20 L agua, cada 10 días.

Papaya: 300 mL por 20 L agua, cada 12 días.

Ornamentales: 150 mL por 10 L agua, semanal.

Frecuencia de Aplicación

Cada 7 a 15 días según el cultivo y presión de plaga.

Aplicar en horas frescas (mañana o tarde).

Según fases lunares:

Luna Nueva: activa defensas vegetales.

Cuarto Creciente: mejora absorción foliar.

Luna Llena: evitar aplicación directa.

Cuarto Menguante: corte de ciclos fúngicos y larvarios.

Contenido

Presentación líquida.

Disponible en envases de distintas capacidades según disponibilidad.

Ver todos los detalles