LUPITA BONITA | INSECTICIDAS Y FUNGICIDAS ORGANICOS
Kit para Preparar Caldo Visosa – Protector foliar mineral con micronutrientes para prevenir hongos y bacterias (rinde 1 ha)
Kit para Preparar Caldo Visosa – Protector foliar mineral con micronutrientes para prevenir hongos y bacterias (rinde 1 ha)
El Kit para Preparar Caldo Visosa (Rinde 1 ha) contiene materiales pre-dosificados para elaborar 20 L de concentrado, que al diluirse en agua es suficiente para cubrir una hectárea.
Su formulación se basa en la reacción controlada de cal hidratada, sulfato de cobre y micronutrientes (Zn, Mg, B), generando un protector foliar mineral de contacto, con alta cobertura y adherencia sobre las hojas.
Es una herramienta práctica para programas de Manejo Integrado de Plagas (MIP), ideal como medida preventiva contra enfermedades fúngicas y bacterianas en hortalizas, frutales, cítricos y ornamentales.
Beneficios Clave
Beneficios Clave
Protección multisitio contra hongos y bacterias foliares.
Aporta micronutrientes (Zn, Mg, B) que refuerzan la fisiología vegetal.
Cobertura uniforme y adherencia prolongada.
Preparación simple y estandarizada en campo.
Compatible con bioinsumos y programas agroecológicos.
Plagas y Enfermedades que controla
Plagas y Enfermedades que controla
Hongos y bacterias foliares:
Mildiu.
Mancha bacteriana.
Antracnosis.
Tizón tardío (prevención).
Sarna/moteado.
Cancros bacterianos.
Melanosis.
Alternaria.
Composición y Propiedades activa
Composición y Propiedades activa
| Componente | Contenido |
| ----------------------------- | ----------------------------- |
| Cal hidratada | 1 kg |
| Sulfato de cobre ultrasoluble | 1 kg |
| Sulfato de zinc | 300 g |
| Sulfato de magnesio | 300 g |
| Bórax (borato de sodio) | 300 g |
| Apariencia | Líquido turquesa/azul verdoso |
| pH objetivo | 7.5 – 8.5 |
| Conductividad | Alta (según agua usada) |
Método de Aplicación
Método de Aplicación
Preparación:
En cubeta 1 (10 L agua): disolver 1 kg de cal hidratada.
En cubeta 2 (10 L agua): disolver sales (Cu, Zn, Mg, B).
Verter lentamente cubeta 1 sobre cubeta 2 agitando.
Ajustar pH entre 7.5 y 8.5.
Filtrar con malla fina.
Usar el mismo día, diluyendo en 200–800 L de agua para 1 ha.
Dosis: 20 L de concentrado/ha.
Frecuencia: cada 10–14 días.
Momento: tarde o días nublados, evitando sol intenso.
Frecuencia de Aplicación
Frecuencia de Aplicación
| Cultivo | Frecuencia | Enfermedades objetivo | Nota |
| -------------------------- | ----------------------- | ---------------------------------------------------- | ---------------------------------- |
| Hortalizas de hoja y fruto | Cada 10–14 días | Mildiu, mancha bacteriana, antracnosis, tizón tardío | Uso preventivo, cobertura uniforme |
| Frutales y cítricos | Mensual o según presión | Sarna, cancros bacterianos, melanosis, alternaria | Dirigir a ambas caras de la hoja |
| Ornamentales y viveros | Cada 10–14 días | Mildiu, manchas foliares, antracnosis, bacteriosis | Probar en pequeña escala primero |
Contenido
Contenido
1 kg de cal hidratada.
1 kg de sulfato de cobre ultrasoluble.
300 g de sulfato de zinc.
300 g de sulfato de magnesio.
300 g de bórax (borato de sodio).
Etiquetas para identificar soluciones.
(No incluye cubetas, paleta, colador ni EPP).
