LUPITA BONITA | CONTROL BIOLOGICO
Microorganismos de Montaña Activados – Biofermento líquido para regeneración de suelos, activación microbiana y estimulación vegetal
Microorganismos de Montaña Activados – Biofermento líquido para regeneración de suelos, activación microbiana y estimulación vegetal
Los Microorganismos de Montaña Activados son un biofermento líquido microbiano obtenido a partir de la fermentación de melaza, suero de leche, levaduras y microorganismos sólidos de montaña.
Su alta diversidad microbiana y composición nutricional lo convierten en un insumo esencial para la regeneración del suelo, activación biológica, descomposición de materia orgánica y estimulación del crecimiento vegetal.
Se aplica tanto al suelo como de manera foliar, funcionando como bioactivador y coadyuvante, aumentando la eficacia de tratamientos y la absorción de nutrientes en cultivos de todo tipo.
Beneficios Clave
Beneficios Clave
Activa la microbiología del suelo y la rizósfera.
Favorece la descomposición de residuos y materia orgánica.
Incrementa la disponibilidad de nutrientes y aireación.
Estimula raíces vigorosas y follaje sano.
Regenera suelos degradados y compactados.
Reduce olores en compostas y estiércoles.
Compatible con aplicaciones foliares como bioactivador.
Disminuye el estrés abiótico en cultivos.
Plagas y Enfermedades que controla
Plagas y Enfermedades que controla
No controla plagas directamente.
Indirectamente, mejora la resistencia de los cultivos contra patógenos de suelo como Fusarium, Rhizoctonia y Pythium, al potenciar la competencia microbiana y la inducción de defensas naturales.
Composición y Propiedades activa
Composición y Propiedades activa
| Componente | Contenido estimado | Función agronómica |
| -------------------------- | ------------------ | ------------------------------------------------ |
| Microorganismos benéficos | ≥10⁷ UFC/mL | Regeneración del suelo y descomposición orgánica |
| Carbono orgánico | 12,000 ppm | Fuente energética para la microbiota |
| Ácidos orgánicos naturales | 2,000 ppm | Mejora de estructura y pH del suelo |
| Minerales traza | 1,500 ppm | Estimulación metabólica vegetal |
| Potasio (K⁺) | 4,500 ppm | Actividad enzimática y osmótica |
| Fósforo (P₂O₅) | 3,200 ppm | Energía celular y crecimiento radicular |
| Magnesio (Mg²⁺) | 1,800 ppm | Formación de clorofila y metabolismo |
| Silicio (Si) | 2,500 ppm | Fortalece tejidos y resistencia a estrés |
| Fosfitos | 1,500 ppm | Inducción de resistencia sistémica |
| Calcio (Ca) | 800 ppm | Estabilidad estructural |
| Hierro (Fe) | 500 ppm | Cofactor enzimático |
| Manganeso (Mn) | 200 ppm | Activador enzimático |
| Zinc (Zn) | 100 ppm | Regulador de crecimiento |
| Sodio (Na) | 400 ppm | Balance osmótico |
Método de Aplicación
Método de Aplicación
Cultivo Dosis recomendada Beneficios
Hortalizas 10 – 20 L/ha Mayor rendimiento y vigor
Frutales 10 – 20 L/ha Sanidad y raíces fuertes
Maíz, sorgo y granos 10 – 25 L/ha Germinación y crecimiento uniforme
Cultivos orgánicos 10 – 40 L/ha Regeneración integral del suelo
Compostas y estiércoles 2 – 5 L/m³ Reducción de olores y rápida descomposición
Modo de uso:
Diluido en agua para aplicación al suelo por fertirriego, drench o aspersión.
También en aspersiones foliares combinado con bioinsumos.
Frecuencia de Aplicación
Frecuencia de Aplicación
Cada 15 a 30 días según necesidad.
Según fases lunares (2025):
🌑 Luna Nueva: activación de suelo.
🌓 Cuarto Creciente: integración con biofertilizantes.
🌕 Luna Llena: máxima bioestimulación foliar.
🌗 Cuarto Menguante: cierre de fermentaciones.
Contenido
Contenido
Producto líquido a granel.
Presentación: venta por litro.
