LUPITA BONITA | MINERALES Y SULFATOS
Sulfato de Cobre Ultrasoluble Concentrado – Fungicida, bactericida y corrector de deficiencias de cobre
Sulfato de Cobre Ultrasoluble Concentrado – Fungicida, bactericida y corrector de deficiencias de cobre
El Sulfato de Cobre Ultrasoluble Concentrado es una sal cristalina de alta pureza, fuente de cobre rápidamente disponible, esencial para procesos enzimáticos y de defensa vegetal.
Se utiliza como corrector nutricional y como ingrediente en caldos minerales como el caldo bordelés y el caldo visosa, siendo un aliado clave en la prevención y control de enfermedades fúngicas y bacterianas.
Su alta solubilidad garantiza aplicaciones efectivas vía foliar y al suelo, aportando resistencia, vigor y sanidad en frutales, hortalizas, ornamentales, granos y cítricos.
Beneficios Clave
Beneficios Clave
Corrige deficiencias de cobre en los cultivos.
Actúa como fungicida y bactericida de contacto.
Refuerza tejidos vegetales al mejorar la formación de lignina.
Participa en reacciones enzimáticas de defensa natural.
Previene infecciones en heridas y cortes.
Compatible con formulaciones minerales agroecológicas.
Plagas y Enfermedades que controla
Plagas y Enfermedades que controla
Tizón temprano.
Antracnosis.
Alternaria.
Phoma.
Cercospora.
Bacteriosis.
Mancha negra.
Pseudomonas.
Gomosis y cancros en cítricos.
Carbón común en maíz.
Mildiu.
Pudriciones fúngicas.
Botrytis y manchas foliares en ornamentales y berries.
Composición y Propiedades activa
Composición y Propiedades activa
| Componente | Concentración |
| -------------------------------------------- | ------------- |
| Sulfato de cobre pentahidratado (CuSO₄·5H₂O) | 99 % |
| Cobre disponible (Cu) | 24 % |
| Solubilidad en agua | 100 % |
Método de Aplicación
Método de Aplicación
Foliar: 0.5 – 1 g/L cada 15 días.
Suelo (fertirriego): 1 – 2 kg/ha.
Ejemplos de uso por cultivo:
Cultivo Dosis foliar (g/L) Dosis en suelo (kg/ha) Enfermedades
Tomate y chile 0.5 – 1.0 1.5 – 2.0 Tizón, antracnosis, alternaria
Papaya y frutales 0.5 – 0.8 1.0 – 1.5 Phoma, cercospora, bacteriosis
Aguacate y mango 0.8 – 1.0 1.5 – 2.0 Mancha negra, pseudomonas
Cítricos 0.5 – 0.7 1.0 – 1.5 Gomosis, cancros
Ornamentales 0.3 – 0.5 1.0 Manchas y tizones foliares
Maíz 0.4 – 0.6 1.0 – 1.5 Carbón común, helmintosporiosis
Calabaza y pepino 0.4 – 0.7 1.0 – 1.5 Mildiu, antracnosis
Melón y sandía 0.5 – 0.8 1.2 – 1.8 Pudriciones fúngicas
Fresa y berries 0.3 – 0.5 1.0 Botrytis, mancha foliar
Frecuencia de Aplicación
Frecuencia de Aplicación
Cada 15 días en etapas de alta presión de enfermedad.
Según fases lunares:
🌑 Luna Nueva: aplicación preventiva.
🌓 Cuarto Creciente: control en brotes tiernos.
🌕 Luna Llena: evitar aplicaciones en exceso.
🌗 Cuarto Menguante: desinfección de estructuras.
Contenido
Contenido
Cristales azules ultrafinos.




